Bienvenidos
SEED (La Sociedad de Educación y Desarrollo Ecológico) fue fundada en noviembre de 2009 por cinco familias de diversos orígenes culturales y profesionales, provenientes de cinco países, que compartían la visión de crear un proyecto autónomo en la densa selva tropical de Costa Rica, inspirado en principios sostenibles. Con una combinación de habilidades como ingenieros, agrónomos, abogados, docentes y permaculturalistas, cada familia aportó dinamismo al proyecto, permitiéndole desarrollarse como un proceso orgánico y creativo. Nos encontramos en la costa caribeña de Costa Rica, a 15 minutos en coche de Cahuita, su hermoso Parque Nacional y sus playas (clic aquí para ver la ubicación).
Conozca más aquí
Crear modelos de vida sostenible y desarrollo comunitario
Proteger y mejorar el rico y diverso entorno natural que se nos ha confiado
Crear oportunidades únicas para el aprendizaje y la participación comunitaria
Conectar las formas de conocimiento científicas, indígenas y locales con el desarrollo
SEED es una empresa privada que a partir del 2012 abrió la oportunidad de adquirir lotes para futuros propietarios que quieran ser parte de una comunidad sostenible, gozando de los siguientes beneficios:
Acceso al lote mediante vía lastreada.
Desarrollo de construcciones hasta el 30% del área del lote.
Suministro de agua limpia no potable (agua de pozo).
Rancho comunitario con capacidad para 20 personas.
Mirador de meditación con vista panorámica.
Acceso tanto a senderos en 90 Has de bosque, como a una cascada y pozas en el río.
Participar en las actividades agropecuarias de la finca integrada con su familia.
Más de 150 hectáreas (370 acres) de bosque primario y secundario, tierras agrícolas y senderos.
Infraestructura agrícola y residencial construida con recursos locales y más de 3,2 km de camino de grava.
Agricultura sostenible integrada con principios regenerativos y de permacultura (establos, corrales para ovejas, corrales para gallinas, patos y otras aves, porquerizas y pastizales para el pastoreo de ganado).
Estrecha colaboración con las comunidades vecinas y las comunidades indígenas.
Hermosos espacios para retiros.
Muchos espacios ajardinados y miradores.
Senderos a cascadas y ríos.
Estanques para nadar en el sistema fluvial que rodea SEED.
Huertos frutales en plena producción.
Casa de campo de dos habitaciones con todas las comodidades (incluido internet de alta velocidad) en alquiler.
Acceso a años de experiencia en agricultura tropical integrada, construcción sostenible y vida sin conexión a la red eléctrica.
En búsqueda de una relación sana y sostenible de convivencia, existe un reglamento básico que será considerado al momento de la venta de las propiedades con las personas interesadas en ser parte de la comunidad.
El objetivo de diseñar una finca integral y autosuficiente es el de poder dar un ejemplo de la efectividad de una producción agrícola sostenible sin la necesidad de un uso intensivo de suelo. Para establecer este proyecto autosostenible en un bosque tropical húmedo, se seleccionó un terreno de aproximadamente 150 hectáreas, ubicado a 8 km del municipio de Cahuita (Limón). La comunidad más cercana a SEED es San Rafael, a 2 km de la propiedad y la siguiente es Carbón Dos, a 8 km de la propiedad SEED.
El diagnóstico técnico del proyecto se diseñó a partir de los resultados de diferentes estudios, con base en los cuales se desarrollaron fases posteriores para la actualización de las actividades deseadas en la finca.
El objetivo de diseñar una finca integral y autosuficiente es el de poder dar un ejemplo de la efectividad de una producción agrícola sostenible, sin la necesidad de un uso intensivo de insumos químicos y explotación de los recursos naturales. Al tener un sistema sostenible enfocado a la educación y autosuficiencia, se puede incentivar a la comunidad a implementar nuevas técnicas de convivencia con el medio ambiente.